Guarda regla de patchwork – Stitching with friends
This post is also available in:
English
Si ya tienes un par de reglas de patchwork, moldes y otras herramientas de patch no crees que es hora de hacerles una funda. Aquí está la solución! Ahora te lo detallamos. Con este patrón de “Stitching with friends” puedes hacer un guarda regla perfecto para tus materiales. Vamos a ver como es.

Sobre el guarda regla de patchwork “Stitching with friends”
Aquí puedes encontrar que podemos guardar en él. Que medidas tiene y que materiales usar para hacerlo.
¿Cómo es el guarda regla?

El guarda regla tiene dos bolsillos grandes con solapa. El lado derecho está dividido en dos partes. La división de la parte derecha puedes hacerla según tu la necesites. Además la maceta del lado izquierdo es otro bolsillo.

El guarda reglas mide 27 cm de ancho y 36 cm de alto (10 ½” x 14”). El cierre es con dos tiras de multicolor. Las solapas cierran con imán.
¿Qué guardamos en el guarda reglas “Stitching with friends”?
El guarda reglas está diseñado para guardar varios accesorios de patchwork.
En el bolsillo izquierdo podemos guardar:
- un tapete de cortar de 8”x11”
- patrones
- moldes
En el bolsillo derecho podemos guardar:
- una regla de patchwork de 6”x12”
- el cutter
- otras reglas de patch más pequeñas
TIPP: En el bolsillo de maceta todas las cosas de menor tamaño.
Materiales que usamos para el guarda reglas
Las telas oscuras que usamos son telas japonesas. Sin duda queda muy bonito usar telas oscuras como fondo. No solo resalta sino que también da vida los otros retales. Para el aplique y para los hexágonos usamos una mezcla de estilos de:
- telas románticas,
- country y
- japonés.
Lo importante es que los tonos siempre tengan lamisma fuerza. No obstante, en este variedad de colores que usamos no pegaría por ejemplo las telas demasiada pasteles. Ni tampoco las telas con colores muy fuertes y chillones.
TIPP: Antes de empezar amontona los retales que quieres usar y revisa si pegan entre ellos
Presentamos las partes del guarda regla “Stitching with friends”
- La parte delantera es una imagen hecha con apliqué. En la mayoría de los casos, nosotras el apliqué lo hacemos con Apliquick. Ya que con el Apliquick podemos hacer piezas pequeñas como en esta imagen.” Stitching with friends” quiere decir en español Cosiendo con amigas.


Tenemos un video que te presenta la técnica de aplique con Apliquick por si no la conocieras.
- La parte trasera es con hexágonos. En el patrón te explicamos paso a paso cómo hacer hexágonos, además encontrarás una plantilla que solo tienes que imprimir y recortar. No tienes que dibujar tantos hexágonos. Si te gustan los hexágonos puedes ver el resto de nuestros patrones que los incluyen.


- Ya hemos presentado los bolsillos de la parte interior. La parte superior de la maceta está abierta. Formando así un bolsillo. La flor es en tres dimensiones. Los pétalos están en el aire.


El patrón de “Stitching with friends” guarda reglas
El patrón es un archivo PDF que puedes descargar nada más comprarlo. Tienes dos opciones:
- Descargarlo después de la compra desde la pantalla con la ayuda de un botón, o
- Descargarlo desde el email que el sistema te manda automáticamente.
El patrón PDF tiene 12 páginas, pero solo tienes que imprimir las últimas 5 páginas. Elige en la impresora imprimir el rango de páginas de 8 a 12.

Tienes 5 intentos de descarga y el tiempo de límite para descargar es una semana.
Aquí puedes comprarlo:
Si tienes una regla más larga, te recomendamos hacer nuestro otro patrón: La casita de las pulgadas.
Es un proyecto de patchwork de muchos retos que usa varias técnicas, siedo muy útil el resultado.
Esperamos que te guste este proyecto tanto como a nosotras diseñarlo. Compártelo en tus redes sociales. O si tienes Pinterest, pincha en esta foto para guardar en tu tablero de “Patchwork” o “Fundas de patchwork”.


Otra Twinkle Lady, Vânia ya ha terminado lo funda Stitching with friends. Pincha aquí para ver su versión.
Nos encantaría ver tu trabajo también. Mándanos una foto cuando lo hayas terminado a este email: twinkledesignsrr@gmail.com. O súbelo tú misma a Twinkle Club en Facebook. Deja tu comentario abajo.
Si quieres puedes ver el resto de los patrones en la tienda online de Twinkle. Pincha aquí: